fbpx
Slider
“KIT DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y MATERIAL ALTERNATIVO TERAPÉUTICO
CONTRA EL ABUSO Y VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL (AVSI)”
¨Tienes que Contarlo¨ es una entidad auto sostenida con 15 años de experiencia, sensible y comprometida en brinda servicios especializados en:
*Investigación, comunicación, campañas, capacitación, consultoría, materiales terapéuticos y asesoría para atender procesos en prevención, detección y acompañamiento especialmente contra violencia y maltrato. Busca disminuir los principales riesgos mundiales que afectan a la familia y sus miembros. Actualmente cuenta con una red mundial de profesionales especialistas en varios países que construyen conocimiento y redes de atención psicosocial sistémica.
* Especialistas en material lúdico infantil para prevención, detección y terapia sistémica.

* Capacitaciones especializadas en procesos específicos dirigidos a niños, padres y profesionales.
*Red de apoyo contra los principales riesgos contra violencia o maltrato.
Image is not available
1. Guía del Adulto Protector dirigido a padres y profesionales ( A5)
¿Cómo prevenir y detectar? Material alternativo para terapia (útil para psicología) ¿Pandemia mundial? Estadísticas, análisis sociológico.
¿Qué deben saber los padres para lograr prevenir a sus hijos? Campañas de prevención en escuelas y colegios. Capacitación a maestras/os en indicadores frecuentes que muestran las víctimas. Marco jurídico, entre otros. Connotación semiótica de la metodología lúdica especializada en NO VIOLENCIA.
Image is not available
Image is not available
2. Cuento para niños ¨LA VALIENTE CLEMENTINA¨ (Pasta dura, A4)
Ideal para trabajar en prevención, detección o terapia de manera lúdica sin asustar al niño o niña. Deshace estrategias de la o el abusador, posturas claras de prevención, conocimientos madurativos en memoria a largo plazo. Alerta sobre la manipulación y coacción emocional, lo prohibido, identificar al abusador versus cercanos, la culpa, vergüenza, mentira, miedo, mal secreto, amenaza, confrontación peligrosa, pedir ayuda, correr, ponerse a salvo, el valor de la dignidad humana, auto estima, eres valiosa(o) y debes ser respetada(o), no re-victimización, terapia de respuesta asertiva con el títere. En proceso terapéutico metodología psicología dinámica que trabaja transversalmente: miedo, vergüenza, culpa, entre otros sin re-victimizar al consultante. Trabaja en proyección y preguntas espejo en procesos preventivos, detección y contención emocional.
Image is not available
3. Cuaderno de Clementina (más de 40 talleres para reforzar la prevención en los niños) (A4)
Refuerza y enfatiza por medio de varios talleres, respuestas claras de prevención. El niño o niña debe responder preguntas, seleccionar la respuesta correcta, ejercicios de pintura, laberintos, sopa de letras, etc.
Puede ser utilizado como herramienta de prevención, detección y terapia según la necesidad de profesionales en áreas de educación o psicología y para padres que deseen reforzar aprendizajes profundos en prevención.
4. Materiales lúdicos de apoyo
Marioneta ¨Abejita Clementina¨
- Próximamente: producción musical
Slider
La imagen no esta disponible

Directora.
Jenny Suárez
Lcda. Publicista, Máster en Psicología Mención Asesoría y Terapia Familiar Sistémica, diseñadora gráfica y multimedia, tecnología educativa e-learning. Especialista en innovación comunicacional educativa en Instituciones de gobierno y privadas por 15 años. Asesora en marketing social. Fue Directora de la Intranet del MinEduc y coordinó plataformas con servicios streaming e-learning educativos lúdicos para el Ecuador y el mundo. Realiza investigación y capacitación desde el año 2007 para generar soluciones a riesgos que amenazan a niños, niñas y adolescente. Crea el proyecto ¨Tienes que Contarlo¨ organizando campañas sistémicas en prevención, detección y acompañamiento contra riesgos para profesionales educativos, de salud mental, familias, organizaciones y víctimas.

¡Las y los niños tienen prioridad en atención preventiva y terapéutica.
Hacerlo bien, puede cambiar la estadística alarmante de 150 millones de niñas abusadas sexualmente cada año (Unicef).
El ¨Taller –La Valiente Clementina-¨ empodera a las y los niños en un lenguaje divertido –sin causarles miedo-
¡Proteger a los niños, no es una elección, es una RESPONSABILIDAD!
¡ADULTOS PROTECTORES rompamos el silencio y ayudemos a los niños!
Los padres necesitan ser capacitados para lograrlo. Hemos trabajado con total responsabilidad para beneficio de los más pequeños, porque ellos son los más importantes y debemos protegerlos.

Aval experta:
Graciela Ramírez I. PhD.
Dra. Psicología Clínica. Máster en: Ciencias Sociales con mención en
Genero y Desarrollo, Lingüística Teórica, Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas, en Escritura, Lectura y Educación. Formación Superior en Psicoanálisis (Sección Clínica de Barcelona, Instituto del Campo Freudiano). Fue Coordinadora Técnica Centros de Equidad y Justicia del Distrito Metropolitano de Quito donde diseñó perfiles técnicos de especialistas en prevención y atención a casos de violencia intrafamiliar, violencia de género, maltrato infantil y violencia sexual. Actualmente es profesora agregada de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
¨LA VALIENTE CLEMENTINA¨ incluye sus aportes y aval.

La imagen no esta disponible

¨He invitado a Clementina a que me acompañe en el trabajo clínico que sostengo con niños y niñas durante más de 12 años. Gracias a ella he podido generar un puente entre la detección del abuso sexual al trabajo restaurador y fortalecedor de los y las niñas. Les invito a leer a Clementina y a confiar en estas palabras: ¨Todo niño y niña rescatado es un posible adulto agresor menos¨(Jurado, 2015).¨

La imagen no esta disponible

Aval Experta:
Ritha Tapia -
Dra. Psicorehabilitadora Infantil (MSc.)

Directora del Centro Infantil
“Mundo de los Genios“
Es Presidenta de los
centros pre-escolares privados del Ecuador ¨CRECIPE¨
¨LA VALIENTE CLEMENTINA¨ incluye sus aportes y aval.

Como material de prevención para padres y maestros:

“La iniciativa de este cuento y su personaje principal no se reduce
sólo a la prevención de problemas como el abuso o violencia sexual infantil, sino también ayuda a los niños y niñas a sentirse seguros y a reconocer posibilidades para enfrentar otro tipo de problemas.”

"Desde el punto de vista legal :

Este material promueve tres aspectos:
1. La sensibilización de padres, madres, maestros y maestras que tienen a su cuidado a niños y niñas de edades tempranas.
2. Los mecanismos de prevención del abuso sexual en niños y niñas.
3.El deber de denunciar actos que constituyen delitos que no deben quedar en la impunidad.
Es un aporte fundamental porque está proyectado a tener injerencia, donde, por un lado , los niños y niñas deben estar protegidos, y por otro lado, podrían estar en mayor riesgo…
Si padres y cuidadores no logran comprender y actuar frente a esta contradicción, cualquier mecanismo de prevención y actuación inmediata no funcionará”

La imagen no esta disponible

Aval Experta:
Carolina Baca
Abogada (Maestra en Género)
Especialista en violencia basada en género en contra de mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Fue Asesora en la Asamblea Nacional para la elaboración del Código
Integral Penal (delitos de violencia sexual entre otros).
Fue Jefa de la Dirección de la Comisión de la Verdad y Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado.
Actualmente es docente de la Universidad Internacional SEK.
¨LA VALIENTE CLEMENTINA¨ incluye sus aportes y aval.

Slider
Slider


Certificaciones
a. Docentes:
* Campañas eficientes de prevención
* Indicadores (psicología clínica)
b. Psicólogos:
Herramientas para terapia y denuncia
c. Capacitación legal
d. Instituciones que trabajan en bienestar y prevención : ¨AQUÍ SOMOS ADULTOS PROTECTORES¨

Conferencias:
Activaciones de ADULTOS PROTECTORES:
- Escuela para padres en instituciones educativas, empresas públicas y privadas.

Slider
Image is not available
Celular: (+593 9) 94161725
WhatsApp Ecuador: 09 94161 725
WhatsApp fuera de Ecuador: (+593 9) 94161725
E-mail: gerencia@tienesquecontarlo.com
Oficinas y capacitaciones Quito:
Hotel Villa Lafayatte.
Dirección: General Baquedano E8-11 y 6 de Diciembre.
(Producción: Pedro de Alvarado N59-196)
Quito – Ecuador
Slider